• +54 341 506-0554
  • info@mercadodegranos.com.ar

INFORMACIÓN

Informes de Mercado

Cierre mercado 22-04-2025* Versión ampliada

Jornada de día martes en la plaza local, en donde la soja mostró un repunte en su operatoria a partir de propuestas al alza, con el maíz también mostrando variaciones alcistas, mientras que el trigo experimentó una baja en sus precios.

En la jornada de hoy, la plaza doméstica exhibió una mayor presencia compradora, mostrando un leve repunte en su nivel de actividad comercial. En este marco, la soja lideró la operatoria impulsada por mejores condiciones de compra, lo que le aportó dinamismo a la rueda. El maíz fue el cultivo que siguió a la oleaginosa en términos de volumen negociado, con el foco puesto en los tramos más cercanos, aunque una oferta limitada condicionó las negociaciones. Por su parte, el trigo mantuvo su bajo perfil, con precios a la baja -en línea con Chicago- que no incentivaron la comercialización. En cuanto al girasol, el mercado permaneció sin variaciones, mientras que el sorgo destacó por la reaparición de precios abiertos de referencia.

En el Mercado de Chicago, los futuros cerraron en terreno mixto. El maíz finalizó a la baja, presionado por la mejora del clima en Estados Unidos y pronósticos que favorecen el avance de la siembra en el Medio Oeste. Por su parte, el trigo también anotó pérdidas en sus contratos, cediendo ante la debilidad del cereal de grano grueso, sumado a la incertidumbre generada entre los inversores tras nuevas críticas de Trump a Jerome Powell, que reavivaron las dudas sobre la independencia de la Reserva Federal. Finalmente, la soja se diferenció de los cereales, recuperándose de la caída previa al encontrar sostén en un rebote técnico, en línea con la mejora de los mercados financieros.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1095,0000 / 1104,0000; + 0,91% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1093,3333; + 2,14% respecto al día previo.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 1.405.190 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.414.614 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

ABR5

MAY5

JUN5

JUL5

AGO5

1114,500

1146,000

1176,000

1206,000

1235,000

SEP5

OCT5

NOV5

DIC5

ENE6

1265,500

1305,000

1349,000

1373,000

1390,000

SOJA

En soja, ante una mayor concurrencia de compradores que pujaron por hacerse de mercadería, los precios en el mercado local siguieron la tónica de la plaza norteamericana, dando estímulo a concertación de negocios.

De esta forma, si bien los precios comenzaron a ajustar a la baja en moneda extranjera sobre el cierre de la sesión, la mejor propuesta de la jornada alcanzó los US$ 280/t tanto por la oleaginosa con entrega inmediata y contractual como para las fijaciones de mercadería, implicando una suba de US$ 5/t entre sesiones para las posiciones mencionadas. Asimismo, la oferta en moneda local se sostuvo en valores de $ 303.000/t.

SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

302.500

317.500

250.000

Chicago (US$)

380,30

378,28

422,74

Matba (US$) May.

281,50

283,70

290,00

GIRASOL

En el mercado de girasol, tal lo visto en la última sesión, la oferta para la entrega entre mayo y junio se mantuvo en US$ 300/t, sin descartarse la posibilidad de mejoras, mientras que el período julio-agosto conservó su valor de US$ 330/t, con un adicional de US$ 30/t como bonificación.

TRIGO

El trigo mostró un número creciente de compradores y de ofertas, aunque los precios abiertos se situaron por debajo de los niveles vistos en la sesión anterior.

En este escenario, por el cereal con entrega disponible y contractual se ofertaron US$ 205/t, resultando en una caída de US$ 5/t respecto del lunes.

Para las descargas diferidas, la mejor oferta para la posición mayo se estableció US$ 2/t por debajo de ayer al arribar a US$ 208/t, mientras que junio también ajustó a la baja, proponiéndose US$ 205/t de forma generalizada por dicho segmento.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

227.850

248.000

193.000

Chicago (US$)

196,77

197,87

202,19

Matba (US$) Jul.

219,00

217,50

222,50

MAÍZ

En una rueda de limitada oferta vendedora, el maíz exhibió una buena presencia de jugadores, con la operatoria centrándose, principalmente, en las entregas más cercanas, aunque sosteniendo el abanico de posibilidades de entrega.

En materia de precios, se ofertaron $ 215.000/t para el segmento disponible, $ 10.000/t por encima del lunes, siendo al oferta en moneda extranjera de US$ 198/t. Por su parte, el tramo contractual se sostuvo en US$ 195/t.

Por el cereal con descarga forward, la posición full mayo se estableció en US$ 196/t, guarismo que superó en US$ 1/t los niveles previos, mientras que, por el cereal de cosecha tardía con entrega en junio, volvieron a ofertarse US$ 192/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

216.000

232.000

155.000

Chicago (US$)

241,23

243,16

170,66

Matba (US$) Abr.

204,00

205,20

179,00

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

En el mercado de sorgo, se volvieron a registrar propuestas de compra de parte de la demanda.

Así, US$ 180/t fue la única oferta de compra por la mercadería con descarga entre mayo y julio del corriente año.

 

]]>

Bolsa de Comercio de Rosario