• +54 341 506-0554
  • info@mercadodegranos.com.ar

INFORMACIÓN

Informes de Mercado

Cierre mercado 21-04-2025* Versión ampliada

Comenzó una nueva semana de operaciones, en una rueda de escaso dinamismo comercial, con precios que tendieron a la baja por los granos gruesos, mientras que el trigo exhibió variaciones alcistas.

Tras el fin de semana extralargo, la plaza local retomó su operatoria en un contexto de marcada cautela y escaso volumen negociado. En este marco, con la oferta vendedora posicionándose por encima de las propuestas compradoras, los valores abiertos por soja se establecieron por debajo de la última rueda, lo que limitó la concreción de negocios. El maíz también mostró un discreto nivel de actividad, con precios que se movieron entre la estabilidad y la baja. En cuanto al trigo, si bien se registraron condiciones al alza -y solo en moneda extranjera- respecto a la sesión anterior, el cereal de grano fino volvió a destacarse como el cultivo menos operado. Finalmente, el sorgo no presentó ofertas a la vista mientras que el girasol cerró la jornada sin mayores novedades.

Si hablamos del plano internacional, el Mercado de Chicago cerró la primera rueda de la semana en terreno negativo. El trigo encabezó las bajas, presionado por la caída de los mercados bursátiles y el temor a una desaceleración de la economía estadounidense. Por su parte, el maíz cerró con una leve baja, también afectado por la presión generalizada en los mercados, aunque encontró sostén en la firme demanda externa, las lluvias que siguen demorando la siembra en el Medio Oeste de EE.UU. y la debilidad del dólar. Finalmente, el clima negativo en los mercados tras las tensiones entre Trump y Powell, que reavivaron dudas sobre la independencia de la Reserva Federal, también llevaron a la soja a anotar pérdidas en sus futuros.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1085,0000 / 1094,0000; -3,61% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1070,4167; -8,73% respecto al día previo.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 1.730.485 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.396.631 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

ABR5

MAY5

JUN5

JUL5

AGO5

1101,500

1127,000

1150,500

1182,500

1210,000

SEP5

OCT5

NOV5

DIC5

ENE6

1237,000

1280,000

1310,000

1340,000

1355,000

SOJA

El mercado de soja presentó un número estable de participantes, aunque los precios propuestos por parte de la demanda distaron de las pretensiones del sector vendedor, desalentando así la dinámica comercial de la jornada.

En este sentido, por la oleaginosa con descarga inmediata, contractual y para las fijaciones se ofertaron US$ 275/t, US$ 5/t por debajo del miércoles pasado, siendo la oferta en moneda local para dichos segmentos de $ 300.000/t.

SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

317.500

335.000

251.000

Chicago (US$)

378,28

381,68

425,59

Matba (US$) May.

283,70

287,50

289,50

GIRASOL

El girasol presentó condiciones de compra entre estables y bajistas.

Ante un número estable de participantes, la oferta para la descarga entre mayo y junio cayó hasta los US$ 300/t, implicando una merma de US$ 10/t entre sesiones. Sin embargo, el tramo julio-agosto sostuvo sus valores al establecerse nuevamente en US$ 330/t, sumado a una bonificación de US$ 30/t.

TRIGO

Si bien se presentaron subas tanto por el tramo disponible como para las entregas diferidas, nuevamente se observó una jornada de un acotado dinamismo comercial en el mercado de trigo.

En materia de precios, las ofertas se dieron solo en moneda extranjera, siendo US$ 210/t la propuesta por la mercadería con descarga inmediata y contractual, representando una suba de US$ 2/t para la primera posición mencionada.

Así, US$ 210/t fue también el precio abierto y generalizado para las entregas en los meses de mayo y junio, es decir, US$ 2/t por encima del miércoles próximo pasado en ambos segmentos.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

248.000

248.000

189.800

Chicago (US$)

197,87

201,27

202,74

Matba (US$) Jul.

217,50

219,00

223,50

MAÍZ

El maíz transitó la rueda sin novedades. Se observó un recorte en la cantidad de compradores y de posiciones abiertas de compra, al tiempo que la tendencia en las cotizaciones de la jornada fue entre estable y bajista.

Por el cereal disponible y con entrega contractual, la oferta generalizada se situó en los $ 205.000/t, por debajo de los registros previos, en tanto que para el último tramo se ofertaron también US$ 195/t. Por otra parte, mayo también registró valores de $ 205.000/t y de US$ 195/t, sin cambios entre sesiones.

Por el cereal de cosecha tardía, US$ 192/t fue el precio ofrecido, resultando en una merma de US$ 3/t con relación a la anterior jornada de operaciones.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

232.000

237.500

152.000

Chicago (US$)

243,16

245,45

169,88

Matba (US$) Abr.

205,20

203,00

178,00

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

A diferencia de la anterior rueda, no se registraron ofertas a la vista para la adquisición de sorgo.

]]>

Bolsa de Comercio de Rosario